Modelización de una asociación público-privada para gestionar la ruta de las cuevas de Peter Lund

Periodo y duración

2012/2013 (6 meses)

Cliente

Instituto Semeia Inteligencia Geográfica de Tamoios

Cobertura y ubicación

Belo Horizonte, Cordisburgo, Lagoa Santa, Pedro Leopoldo y Sete Lagoas – Estado de Minas Gerais

Municipios visitados

Belo Horizonte, Cordisburgo, Lagoa Santa, Pedro Leopoldo y Sete Lagoas.

La Ruta de las Cuevas de Peter Lund es una ruta turística de Minas Gerais que incluye tres unidades de conservación. Los espacios implicados son: El Parque Estatal de Sumidouro (en el que se encuentra la Cueva de Lapinha); el Monumento Natural Estatal Gruta Rei do Mato; y el Monumento Natural Peter Lund (Cueva de Maquiné). Raízes actuó como consultor y gestor del proyecto.

Estas AP estaban gestionadas por el Instituto Forestal del Estado, vinculado a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. Sin embargo, el Instituto Semeia propuso la gestión privada de estas unidades de conservación a través de una licitación de Asociación Público-Privada (APP). (Una Asociación Público-Privada (APP) es un contrato para la prestación de obras o servicios de un valor no inferior a 20 millones de reales, con una duración mínima de 5 años y máxima de 35 años, firmado entre una empresa privada y el gobierno federal, estatal o municipal”, como explica el sitio web del Gobierno Federal. Más detalles aquí).

El objetivo era debatir cómo hacer más eficaz la preservación y convertir el uso público en una poderosa herramienta de conocimiento y cuidado de los parques brasileños.

Como su gestión es muy compleja, el Instituto Semeia necesitó reunir a un equipo de profesionales con conocimientos complementarios. De este modo, trabajó para crear un modelo eficiente que garantizara ventajas a las empresas privadas que se propusieran participar en la licitación. Al mismo tiempo, mantuvo los objetivos medioambientales.

Así, Raízes contribuyó de dos formas: – Con consultoría sobre gobernanza y cuestiones relacionadas con el turismo, a través del trabajo de nuestra especialista Jussara Rocha; – En la gestión de todo el equipo de consultores, el seguimiento de las entregas y la organización de reuniones, de la mano de nuestra gerenta Mariana Madureira.

Las APP se han implantado con gran eficacia en todo Brasil y especialmente en Minas Gerais. El Estado ha innovado en este ámbito. Sin embargo, antes de esta iniciativa, aún no se había planteado la colaboración público-privada para las Unidades de Conservación.

Impactos positivos

Modelización innovadora de una asociación público-privada para la gestión de unidades de conservación en una ruta turística. Un modelo que puede reproducirse.

Videos

¿Te identificas con nuestro propósito y crees que nuestros servicios pueden ayudarte a ti y a tu organización a lograr el impacto que anhelas?

Recibe nuestras novedades por correo electrónico

+55 11 2373-0036
[email protected]