Skip to main content

Descubre cómo fue la mentoría que Raízes llevó a cabo con CI-Brasil en el sur de Bahía

Por 12 de April de 2025Artículos, Noticias, Proyectos

En febrero llegamos al final de la 2ª edición de la Mentoría para Pequeñas Empresas de Turismo, una iniciativa de Conservación Internacional Brasil (CI-Brasil), en colaboración con Futuri y Raízes Desenvolvimento Sustentável, que ha dejado una estela de inspiración, fortalecimiento y fuerza en el extremo sur de Bahía.

Esta mentorización formaba parte del proyecto Turismo + Sostenibilidad, con el objetivo de impulsar empresas responsables y contribuir a un turismo que respete el territorio, valore la cultura local y promueva el desarrollo sostenible.

Más de 300 horas de mentoring

Veinte empresas locales se embarcaron en un profundo viaje de aprendizaje, intercambio y desarrollo. Con el apoyo de 23 mentores expertos, los empresarios participaron en 25 reuniones de grupo, con un total de 75 horas de formación en línea.

Además de la formación en grupo, cada empresa recibió atención individual con unas 12 horas de tutoría personalizada, sumando más de 300 horas de tutoría a lo largo del proceso.

La tutoría abarcó seis áreas esenciales para el fortalecimiento de las empresas: estructura y gobernanza, gestión de personas, productos y servicios, comunicación y mercado, y desarrollo local. Y para apoyar la aplicación de las mejoras, cada empresa tuvo acceso a un capital inicial de hasta 15.000 reales, destinado a inversiones estratégicas en sus operaciones. Con esta financiación se realizaron importantes mejoras, como un aseo para turistas en la Aldea Juerana de Santa Cruz de Cabralia y un embarcadero para recibir a los visitantes náuticos en el espacio agroecológico Ayê Ecoturismo de Alcobaça.

Un aspecto destacado de esta edición fue la participación de las madrinas, Virginia Alfenas, Tauana Costa, Jussara Rocha y Lucila Egydio, que siguieron de cerca los negocios, ofreciendo escucha, orientación e inspiración con su experiencia en turismo responsable. Fueron parte fundamental de esta construcción, aportando acogida y visión a los retos diarios de los emprendedores.

Historias que conmueven, lecciones que permanecen

El final del programa de tutoría fue también un momento de emoción y gratitud. Para Carla Galdino, agente local de Raízes que también se despidió del equipo durante la reunión final, “Yo también me llevo mucho aprendizaje, porque formar parte de este mentoring fue algo muy importante para mí también. Era un trabajo nuevo. Aunque ya tenía experiencia con comunidades tradicionales, conocer su negocio fue increíble. Saber que en este hermoso territorio en el que vivimos hay gente que hace un trabajo increíble (…) Me alegró mucho que mi madre formara parte de todo ello. Fue muy bueno para ella también. La dejé muy libre, no me involucré en nada. La dejé participar en lo que quisiera. Fue muy bonito ver lo ingeniosa que era. Y me gustaría dar las gracias a Raízes por la oportunidad de participar”.

Las palabras de quienes participaron revelan el impacto de este proceso. Petiscaria Sol e Mar, iniciativa coordinada por la Asociación de Pescadores y Mariscadores de Barra de Caravelas, compartió con afecto el sentimiento de clausura:

“Ya te echamos de menos. Las chicas incluso lo comentaban aquí. La cita del miércoles no será la próxima vez. Nos llevaremos algo de lo que aprendimos durante las sesiones de tutoría. Fue muy valioso. Agradecemos los ánimos, el apoyo, la motivación. Y el aprendizaje y el intercambio, ¿verdad? La experiencia de los compañeros. De eso se trata. De gratitud”.

Y para Victor Libardi, de NaturaEcoturismo, “Me gustaría decir que fue muy importante para mí, para Natura Ecoturismo por supuesto, pasar por todos los procesos, pero sobre todo para Victor como persona. El crecimiento personal fue enorme. Intercambiar estas experiencias contigo fue muy notable. Eres muy importante en mi vida. Nuestra historia no termina aquí. Hemos formado una gran familia (…) Gracias, Raízes. Gracias, Futuri. Gracias, CI. Vámonos”.

 

Testimonios como estos revelan el poder de la tutoría como instrumento de conexión, empoderamiento y transformación. Más que formación, este proceso promovió encuentros, fortaleció vínculos y sembró semillas que seguirán germinando en el territorio.

Terminamos este ciclo con el corazón lleno y la certeza de que cuando el cuidado se une al conocimiento, los resultados florecen. La tutoría termina, pero los caminos continúan, firmes, fértiles y sostenibles.

Los 20 proyectos ya están disponibles en la vitrina de nuestra página web. Le invitamos a visitarlo para conocer más sobre estos proyectos y seguir fortaleciendo el Turismo Sostenible en Brasil (incluyendo sus próximos viajes). ¡Conózcalos y apóyelos!