
Los Objetivos de Desarrollo Interior (ODI) representan una nueva perspectiva para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Mientras que los ODS se centran en los cambios externos, los ODI se centran en el desarrollo interno de cada individuo, buscando las cualidades y capacidades necesarias para promover transformaciones sociales más profundas y duraderas.
El vínculo entre los ODS y los ODI
Los ODS no sustituyen a los ODI, sino que los complementan. La idea es que desarrollando internamente cualidades como la empatía, la colaboración y el pensamiento sistémico, estaremos mejor preparados para afrontar los retos globales y contribuir activamente a construir un futuro más sostenible.
Los 17 ODS de la ONU
Fuente: ONU Brasil
Más información:
Imagina un mundo en el que
- Las personas trabajan juntas para encontrar soluciones creativas a problemas complejos;
- La empatía guía las decisiones y las acciones;
- La conciencia medioambiental es parte integrante de la vida cotidiana.
Los IDO nos ayudan a visualizar este futuro y a sentar las bases para su realización.
¿Qué son los ODI?
Los IDO abarcan 23 competencias organizadas en cinco dimensiones:
-
- Presencia: Capacidad de estar presente en el momento, con plena atención y apertura.
- Comprensión: Capacidad de comprenderse a uno mismo y a los demás de forma profunda y compasiva.
- Intención: Capacidad para definir y perseguir objetivos significativos en consonancia con valores superiores.
- Relación: Capacidad para establecer relaciones auténticas y de colaboración.
- Acción: Capacidad de actuar con determinación y eficacia para crear un impacto positivo en el mundo.
Raízes y los ODS 5, 8 y 10
Raízes, como empresa comprometida con la sostenibilidad, está alineada con los ODS 5, 8 y 10.
-
-
- ODS 5: Igualdad de género: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las personas que se identifican como mujeres y niñas.
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
- ODS 10: Reducir las desigualdades: Reducir las desigualdades y promover la inclusión social y económica.
-
Las 23 competencias de la ODI (detalladas en cada dimensión):
-
- Presencia: Atención plena, concentración, aceptación, gratitud, presencia física.
- Comprensión: Autoconocimiento, empatía, escucha activa, inteligencia emocional, perspicacia.
- Intención: Visión clara, propósito, valores, pasión, compromiso.
- Relación: Colaboración, comunicación eficaz, creación de confianza, resolución de conflictos, liderazgo de servicio.
- Acción: Iniciativa, creatividad, adaptabilidad, resiliencia, impacto positivo.
Marco ODI
El archivo completo, de la página web IDG Org, puede consultarse aquí.
La interconexión entre los ODI y los ODS
Los ODI y los ODS están interconectados de muchas maneras. Por ejemplo, el desarrollo de la empatía y la comprensión (ODIs) puede conducir a una mayor colaboración y acción colectiva (ODS), que es clave para hacer frente a desafíos como la desigualdad de género y el cambio climático.
Ampliar los conocimientos:
- El concepto de SOGIESC
Raízes
Raízes está comprometida con la promoción de los ODI y los ODS. La empresa, una B Corp desde 2014, adopta prácticas sostenibles en sus operaciones. Además, Raízes invierte en la formación de sus empleados y en la promoción de la justicia, la equidad, la diversidad y la inclusión (JEDI).
Cómo Raízes promueve los ODI y los ODS
Raízes promueve los ODI y los ODS a través de diversas iniciativas, como:
- Educación y sensibilización: La empresa ofrece formación, clubes de lectura subvencionados y talleres, incluyendo los principios de los ODIs y los ODS en sus interacciones con empleados, beneficiarios y clientes.
- Alianzas: Raízes colabora con otras organizaciones para promover la sostenibilidad y el desarrollo social.
La importancia de los ODI en la actualidad
En un mundo cada vez más interconectado y lleno de retos, los ODI ofrecen un enfoque holístico del desarrollo humano. Cultivando estas competencias, podemos
- Aumentar nuestra resiliencia: estar mejor preparados para afrontar la incertidumbre y el cambio.
- Mejorar nuestra capacidad de colaboración: trabajar juntos para encontrar soluciones a problemas globales.
- Convertirnos en líderes más eficaces: inspirar y motivar a otros para que marquen la diferencia.
- Contribuir a un mundo más justo y sostenible: actuar como agentes de cambio positivo.
Los ODI y los ODS son herramientas poderosas para construir un futuro más justo y sostenible. Únase a nuestro equipo para construir un mundo mejor para todxs.
Por Anna Ferreira