En noviembre de 2016, se firmó un contrato entre la Fundación Vale y Raízes Desarrollo Sostenible para acelerar el negocio de artesanía social de las mujeres de Carmo. Senhora do…
Recibe nuestras novedades por correo electrónico
En noviembre de 2016, se firmó un contrato entre la Fundación Vale y Raízes Desarrollo Sostenible para acelerar el negocio de artesanía social de las mujeres de Carmo. Senhora do…
El Programa de Emprendimiento Social Comunitario (PESC) propuesto por la Fundación Vale en Itabira se implementó en dos etapas. En 2018, el Proyecto Flores do Carmo trabajó con el Colectivo…
Resplendor es una localidad con gran potencial turístico, situada en la región turística de BARI, en Minas Gerais, cerca de la frontera con Espírito Santo. La gente llega allí en…
Muchas de las mujeres de Periquito, en Minas Gerais, se ganan la vida tejiendo y vendiendo alfombras tejidas a mano a orillas de la autopista BR 381. Ahora, reciben orientación…
El proyecto Raízes Araguaia es una asociación entre Raízes y la Liga Araguaia, un grupo de productores rurales de la región del Valle de Araguaia, en el estado de Mato…
Situada en el norte de Minas Gerais, Mocambinho es una localidad del municipio de Jaíba, ocupada y estructurada durante el Proyecto Jaíba, entre 1960 y 1970, a 50 kilómetros del…
El Ministerio de Turismo de Cabo Verde en África, en el marco de sus políticas de diversificación y cualificación del turismo, ha decidido invertir en el desarrollo de emprendedores en…
Iniciar un proceso de diálogo social fue una de las iniciativas del Gobierno del Estado de Pará para la ciudad de Barcarena. La ciudad volvió a los medios de comunicación…
El Pasaporte Verde es una campaña creada por el PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente) para promover la sostenibilidad en el turismo. La campaña tiene dos…
Te contamos en la sección de noticias de la web, aquí, que Raízes Desarrollo Sostenible creó la campaña “Con vida y arte” para ayudar a dar visibilidad a los tres…
El objetivo del proyecto Cultura Sostenible en el Valle de Jequitinhonha, en Minas Gerais, era promover los aspectos medioambientales, culturales y económicos de la región. Esto se hizo a través…
Coordinación ejecutiva de la Expedición Pantanal 2011 El Instituto SOS Pantanal se creó en julio de 2009 con la misión de informar y promover el diálogo para un Pantanal sostenible….