Creación, fortalecimiento y gobernanza de redes

Según el diccionario de Oxford, la creación de redes es, metafóricamente, “un conjunto de personas, órganos u organizaciones que trabajan en conexión hacia un objetivo común”. En Raízes creemos que, precisamente por el poder de perseguir este objetivo común, las soluciones colectivas son siempre más resilientes que las individuales. Por lo tanto, trabajamos con la creación y gobernanza de redes

Gestionar los retos en conjunto permite acceder a otros ángulos y la capacidad de ver alternativas más ricas y creativas. El trabajo en grupos o redes también tiene el beneficio de la delegación de tareas, lo que a su vez hace que la distribución de la carga sea más ligera y, por lo tanto, la posibilidad de lograr mayores resultados. Como dice el proverbio africano, “si quieres ir rápido, ve solo; Si quieres llegar lejos, ve acompañado”.

El apoyo mutuo puede ayudar, por ejemplo, a los pequeños empresarios a atravesar la adversidad. El networking crea ventajas como la realización de compras colectivas, la captación de clientes conjuntos y la comunicación integrada, entre otras cosas. Esto se puede ver en el caso del colectivo “Casa do Frufru”, de Periquito, en la zona rural de Minas Gerais, que ayudamos a crear. Está conformada por mujeres que son Micro Empresarias Individuales (MEI) que se unen para generar más competitividad y llegar al mercado como una marca única.

Beneficios de la colaboración en turismo

Colaborar es una cuestión de supervivencia hoy en día, ayudando a fortalecer a los jugadores más pequeños. Hay varias formas posibles de colaborar. Puede ser un formato asociativo, cooperativo o colectivo; una red informal o comercial (en el caso del turismo); un órgano de gobierno oficial con conexiones con el Estado, entre otras posibilidades.

Para el turismo, esto es particularmente importante porque la cooperación es lo que creará competitividad para el destino. Siempre les decimos a los empresarios que no son competidores, aunque puedan estar involucrados en la misma actividad comercial. Al cooperar, fortalecen sus destinos, lo que les permite competir mejor con los demás. Esta comprensión marca una gran diferencia para hacer que un destino sea exitoso, competitivo, capaz de atraer a más turistas y aumentar su permanencia.

Conozca algunos casos

Estudio de Viabilidad para Tren Turístico

Estudio de Viabilidad para Tren Turístico

Re.green: Agro Penido

Re.green: Agro Penido

Caracterización Social: Granja Muanza

Caracterización Social: Granja Muanza

Diagnóstico Turístico Miguel Burnier

Diagnóstico Turístico Miguel Burnier

Alojamiento Hogareño en la COP30

Alojamiento Hogareño en la COP30

Fortalecimiento del Turismo de base comunitaria en Belém, islas y alrededores

Fortalecimiento del Turismo de base comunitaria en Belém, islas y alrededores

Turismo + Sostenible II

Turismo + Sostenible II

Proyecto de Desarrollo Territorial y Transformación Social – Itabirito (MG)

Proyecto de Desarrollo Territorial y Transformación Social – Itabirito (MG)

Estudio del uso futuro de la Mina Águas Claras

Estudio del uso futuro de la Mina Águas Claras

Diagnóstico Social Barão de Cocais (MG)

Diagnóstico Social Barão de Cocais (MG)

PESC Bordadoras de Ipoema

PESC Bordadoras de Ipoema

Emprendimiento y Turismo en Resplendor

Emprendimiento y Turismo en Resplendor

¿Te identificas con nuestro propósito y crees que nuestros servicios pueden ayudarte a ti y a tu organización a lograr el impacto que anhelas?

Recibe nuestras novedades por correo electrónico



+55 11 2373-0036
[email protected]