
Cuando hablamos de una ruta turística, no nos referimos sólo a un camino. Hablamos de permanencia, de experiencias que se conectan y cobran sentido. Un producto turístico que, cuando se organiza, comunica una identidad, una narrativa y una forma única de vivir en ese territorio. Este es el núcleo del trabajo que estamos realizando en la isla Combu, en Pará.
Rota Combu es una iniciativa del Sebrae Nacional, en asociación con el Sebrae Pará, que confió a Raízes la ejecución del proyecto. El objetivo es ayudar a organizar y estructurar el turismo comunitario en una de las regiones más simbólicas de la Amazonia Paranaense, aumentando la permanencia de los visitantes y valorizando todo lo que este lugar ya tiene para ofrecer – su gente, sus conocimientos y sabores.
Combu: un destino querido, pero aún poco explorado
Ilha do Combu es un destino popular en Pará y ya muy conocido a nivel regional. Situada a menos de 15 minutos en barco de Belém, es famosa por sus restaurantes ribereños, por bañarse en los igarapés y por la cocina típica que llena la mesa y el alma. Pero hasta ahora, el turismo allí ha sido casi siempre en forma de excursiones cortas, de medio día.
La propuesta de Rota Combu es crear un producto turístico más estructurado que invite a los visitantes a pasar dos o tres días en la isla, experimentando todo lo que ofrece de una forma más profunda y transformadora.
¿Cómo podemos garantizar que todo esto funcione?
Nuestro papel en este proceso es ayudar a coser estos elementos en un itinerario integrado que sea sostenible para el territorio, viable para las empresas locales e inolvidable para los visitantes. Estamos trabajando en la estructuración de la gobernanza local, con tres operadores de la propia isla encargados de organizar las experiencias de forma articulada. Esto garantiza que se acceda a las atracciones de forma responsable y que los beneficios del turismo se distribuyan mejor entre quienes viven y construyen la isla cada día.
Además de la construcción colectiva de la ruta, también nos ocupamos de su promoción y posicionamiento estratégico. Las acciones incluyen famtours -viajes de familiarización dirigidos a operadores turísticos- y relaciones con DMC (Destination Management Companies), que son empresas especializadas en la gestión de destinos turísticos y actúan como puente entre los viajeros y los servicios locales. Rota Combu ya cuenta con una marca y una identidad visual desarrolladas por nuestro socio Zebú Mídias. Incluso podemos darte un pequeño spoiler: puedes encontrar una muestra de ella en Instagram @rotacombu. ¿Nuestra sugerencia? Siga el perfil y esté atento. El lanzamiento oficial tendrá lugar en octubre, en Río de Janeiro, durante la ABAV Expo, una de las mayores ferias de turismo de América Latina, organizada por la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes.
Todo esto está aún en construcción, y sabemos que crear una ruta no es tarea sencilla. Implica escuchar, dialogar, cuidar el tiempo de la gente y respetar el modo de vida local. Pero también es una hermosa oportunidad para mostrar que la Amazonia está viva, es diversa y está llena de protagonistas.
Ilha do Combu no necesita grandes cambios. Ya es encantadora de por sí. Lo que Rota Combu quiere hacer es simplemente encender las luces adecuadas para que cada visitante pueda ver más claramente la belleza de un lugar donde bosque, cultura y comunidad van de la mano.